Mostrando las entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2020

SEMANA 3 Y 4

 ACTIVIDADES CLIC

Al dar clic al enlace se abrirá un documento en el cual encontraras las actividades para desarrollar durante la semana 3 y 4 del cuarto periodo. Lee bien la primera página para que sepas el  orden en que se deben desarrollar las actividades y en la semana para entregar.

lunes, 12 de octubre de 2020

domingo, 30 de agosto de 2020

SEMANA 5

 

MULTIPLICACIÓN

 

Observo las siguientes tablas






 

Observa con atención los siguientes ejemplos de multiplicación:




 


 

Observa las tablas de multiplicar de la izquierda y resuelve las multiplicaciones indicadas.




 

 




 

 

 

 



 

 

 

 




 

 

REALIZA LA PÁGINA 15, 16 Y 17 DEL LIBRO ANIMA PLANO.

 

ENVÍA FOTOS DEL TRABAJO REALIZADO.

 

sábado, 22 de agosto de 2020

SEMANA 4

 

MULTIPLICACIÓN SIN REAGRUPAR

Las MULTIPLICACIONES son operaciones en las que una cantidad se suma tantas veces como indica la otra. Por ejemplo, 7 X 3, significaría que sumamos el número 7 en 3 veces: 7+7+7= 21. Del mismo modo y con el mismo ejemplo, también se obtendría el mismo resultado sumando  3  siete veces: 3 + 3+ 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 21

Podemos decir entonces que las multiplicaciones son un tipo de operación equivalente a la suma, ya que se pueden conseguir los mismos resultados. Los resultados se llaman productos, y los números que se multiplican se llaman factores.

 

 

 




Multiplicación por Cuatro

Para hallar este tipo de multiplicación los deben haber aprendido la multiplicación por 2, a continuación presentamos un ejemplo: Tenemos el número 2 y cuatro veces nos da 8, es decir que si sumamos cuatro veces 2 nos da 8.

2+2+2+2= 8           5+5+5+5= 20

3+3+3+3=12          6+6+6+6= 24

4+4+4+4=16          7+7+7+7= 28

8+8+8+8=32          9+9+9+9= 36

Multiplicación por Cinco

La multiplicación por cinco se realiza sumando un numero en específico cinco veces. Por ejemplo: utilizamos el número 2 y nos piden hallar 2 x 5, la forma de hallar es sumar 2+2+2+2+2 que nos da 10, es decir la respuesta será 10.

2+2+2+2+2= 10     6+6+6+6+6= 30

3+3+3+3+3= 15     7+7+7+7+7= 35

4+4+4+4+4= 20     8+8+8+8+8= 40

5+5+5+5+5= 25     9+9+9+9+9= 45

 

 


1.


2.

 


 

3.


4. 

5. 

6. 

ENVÍA FOTOS DEL TRABAJO REALIZADO

lunes, 17 de agosto de 2020

SEMANA 3

 

LAS TABLAS DE MULTIPLICAR



En la multiplicación, los números que multiplicas se llaman multiplicando y multiplicador y el resultado es el producto.


1.       Haz el dibujo y resuelve.

 

  4 repetido __ veces.

 

   4   dulces

X 2   bolsas

------

¿Cuántos dulces hay? ___



__repetido __ veces.

   8   lápices

X 3   cajas

------

¿Cuántos lápices hay? ___

 

2.       Completa la tabla.

DIBUJOS

ADICIÓN

MULTIPLICACIÓN

4+4+4=12

3X4=12

 

8+8+8+8=32

 

 

 

4x5=20

 

 

3x7=21

 


3.      Completa las tablas de multiplicar.


 

 



4.       ¿Cuántos cuadrados hay?


5.       ¿Cuántos ratones hay?


6.       ¿Cuántos peces hay?


7.       Escribe como multiplicación.

 


 

9. Expresa como multiplicación estas situaciones:

* Elementos que hay en 10 grupos formados por 7 elementos cada uno ______________

* Manzanas que tienen 10 canastas, si en cada una hay 8 manzanas ____________.

10. Relaciona la multiplicación con su resultado:

11. Resuelve las siguientes multiplicaciones.

7x7=49           9x5=__         7x__=42

9x__=18         3x__=15       2x__=14

6x__=36         __x5=40       __x4=40

7x__=21         __x5=20       __x3=18

__x6=12         8x__=32       2x__=20

12. Pinta del mismo color las multiplicaciones que dan el mismo resultado. Observa el ejemplo.


13. Resuelve los siguientes problemas.

a. Si un equipo de beisbol tiene 9 jugadores. ¿Cuántos jugadores se necesitan para formar 6 equipos?

b. Camila les regaló 8 dulces a cada uno de sus cuatro hermanos. ¿Cuántos dulces regaló?

c. Andrea, Carolina y Luis tiene cada uno una bolsa con 10 juguetes. ¿Cuántos juguetes reúnen entre los tres?

d. Escribe cuantas latas caben en cada caja. Exprésalo como multiplicación.


14. resuelve la página 16 del libro anima plano.

ENVIAR FOTOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.